Entrevistamos a JASPER de ASPE GUITARS

Aspe Guitars

Entrevista a Jasper de Aspe Guitars

musicontac:  Buenos días Jasper. Cuéntanos algo de tu vida como lutier antes de llegar a España.

 Jasper: Llevaba muchos años en Arnhem (Holanda) con una tienda que tenía un taller en su parte trasera. Allí vendía, arreglaba y ajustaba guitarras y estuve trabajando durante 23 o 24 años. Tenía muy buen nombre y mucho trabajo. Venía gente de todas partes del país y de Europa.

ASPE GUITARS

Un día me llamo el técnico de U2 con un ataque de pánico, pues se le había roto la pala de la guitarra al guitarrista, para preguntarme si podía arreglársela en 24 horas. Yo le dije que normalmente no soy tan rápido pero que lo intentaría. Estuve trabajando toda la noche y finalmente se la arreglé. Fue una gran experiencia, pues después me invitaron al concierto, me enseñaron su equipo técnico, sus guitaras, etc.

- Con todo ése éxito sorprende que te vinieras para España

 Holanda es un gran país, pero hay mucho holandés en Holanda. Necesitaba algo más tranquilo, la situación era ya bastante estresante precisamente por eso, por el éxito y fuimos a parar a Almoharín en Cáceres donde me encuentro muy bien.

- Has trabajado con muchas marcas, pero ahora tienes la tuya propia.¿Cuándo tomaste la decisión de construir?

- Cuando llegué a España ya lo tenía en mente, pero los comienzos son siempre difíciles y empecé haciendo lo que siempre había hecho: arreglar, modificar y vender, de hecho tuve una época en la que incluso vendía guitarras de otros fabricantes, pero un buen día, hará unos 12 años, decidí que había llegado el momento de dejar de copiar los errores de los demás para empezar a construir mis propias guitarras, con mi propia marca, a la que he llamado Aspe Guitars.

- ¿Errores de los demás?

- Sí, es justo lo que quería decir. Las guitarras de marcas conocidas por todos, se fabrican sin grandes cambios desde hace décadas y ahora estamos en 2017 no en 1960. Todo evoluciona, la técnica de construcción, la tecnología, etc. No tiene sentido no aprovechar el progreso y aplicarlo al mundo de la guitarra, como hacen muchos.

Yo decidí fabricar mis guitarras utilizando todo lo que la tecnología ponga en mis manos, siempre en beneficio del sonido. Muchas veces te sientes frustrado cuando un cliente te dice por ejemplo “pero yo tengo una guitarra de marca “X” auténtica”. Esto lo he hablado con muchos lutieres y nos pasa un poco lo mismo a todos, porque nuestro objetivo es siempre mejorar y después de conseguirlo, a veces no te sientes valorado.

- ¿Tienes más de un modelo?

- En realidad no. Se puede decir que fabrico solamente un modelo. Partiendo de un “Modelo Base” suelo hacer lo que el cliente me pide, pero el diseño siempre tiene la misma forma, es una única silueta. Esto lo tengo muy bien estudiado para que, por ejemplo, quepa en los estuches, lo puedo hacer plano o abombado, le puedo montar cualquier tipo de pastilla, el puente puede ser fijo o de trémolo, escala corta o larga. Es un diseño que casi no tiene límites para cumplir las diferentes especificaciones que cualquiera me pudiera solicitar. En el aspecto ornamental, añado incrustaciones a capricho del guitarrista. Uno por ejemplo me pidió su nombre con incrustaciones de concha en el mástil. Se puede decir que fabrico guitarras a capricho.

ASPE GUITARS
Modelo Guitarra Aspe 

- ¿Y qué maderas prefieres?

- Después de experimentar con muchas maderas, he terminado utilizando las clásicas como Caoba, Arce, Ébano, Palo Rosa, Aliso o Fresno. Sé que es un poco aburrido pero es lo que mejor resultado me ha dado y, a pesar de haber empleado tiempo en buscar nuevos sonidos con diferentes maderas, con las que mejor sonido he conseguido ha sido las que te acabo de mencionar.

- En lo que se refiere a sonido, ¿a qué guitarras conocidas dirías que se parecen las tuyas?

- Yo diría que es una mezcla entre una Les Paul, una Stratocaster y una PRS.

- Pero así parece que no te equivocas y las guitarras que describes tienen sonidos bien diferenciados. ¿Puedes ser un poco más explícito?

- Es que realmente siento que mis guitarras pueden tener sonidos parecidos a esas tres, a veces juntos, a veces por separado. Por ejemplo, podría decirte que puedo construir una guitarra que suene más a Fénder que una que sea de la marca Fénder.

- ¿Y pastillas?

- Tengo mis preferencias. A mí me gustan mucho las Seymour Duncan, pero yo utilizo las que me pide el guitarrista.  Hace tiempo inventé un circuito que puede combinar dos Pastillas humbucker de forma diferente a la habitual, para duplicar las posibilidades del sonido, con la que se consiguen sonidos más ligeros. A este circuito lo llamé S-WITCH. Lo monto en mis guitarras y tiene mucho éxito. Siempre que lo monto hago una indicación de su presencia con una bruja de concha incrustada en la guitarra (Witch significa bruja en Inglés).

ASPE GUITARS

- ¿Nos puedes decir los precios de tus guitarras?

- Normalmente distingo dos tipos de guitaras: una básica, que es tan cómoda y suena tan bien como la más cara, es limpia en sus formas y carece de decoración y otra que es todo lo contrario. La guitarra básica está en 3.500 Euros y las otras varían dependiendo de las exigencias del cliente, pero pueden llegar a costar 10.000 Euros.

 - Tienen que sonar muy bien porque si no…. (me ofrece una amable y profunda risa ,y me responde)

- Si te digo la verdad, ganaría bastante más dinero si solo me dedicara a arreglar o ajustar que construyéndolas. Lo de construir es casi la necesidad de dejar mi impronta en este mundo y de aportar algo para mejorar, en lo que pueda, el sonido de la guitarra eléctrica.

- ¿Tus clientes son solo de España?

- No, también tengo encargos de fuera, pero la mayoría son de aquí de Extremadura y de las grandes capitales como Madrid, Barcelona, etc. Algo que hago mucho también es arreglos de guitarras que han pasado por otros lutieres y acaban en mis manos. El guitarrista me cuenta su problema, me la envía por paquetería y se la devuelvo por el mismo sistema y, la verdad, siempre con buenos resultados. En realidad este tipo de trabajos, los más difíciles, son de las cosas que más me gustan.ASPE GUITARS

- ¿Has construido alguna guitarra especial?

- Para mí todas las guitarras son iguales porque pongo todo mi cariño al construirlas. Si te refieres a encargos de artistas reconocidos te puedo hablar de la que  la que le hice a Manu Herrera, con la que grabó su disco al completo y con la que está más que satisfecho. También he realizado ajustes en bajos de Rubén Rubio, ambos son reconocidos músicos extremeños.

- ¿Haces amplificadores también?

- Sí, realmente solo tengo un modelo. El tema de los amplificadores es una historia más corta para mí. No soy un  experto como en guitarras de las que habré arreglado y ajustado miles. Mi ampli lo he desarrollado con la ayuda de dos amigos expertos holandeses. Ha sido una búsqueda de 10 años que ha dado como resultado un amplificador de alto nivel. Tiene 20W que dan más que de sobra para tocar con el baterista más entusiasta. Su sonido es limpio, digamos que es menos apropiado para temas cañeros. Para que todos me entiendan se parece más a Fénder que a otros, pero quien lo prueba quiere uno. Tengo uno en el taller para que lo prueben los músicos. Esta mañana pasó un cliente semi-profesional y me dijo que era el mejor ampli que había probado en su vida por lo que me siento muy orgulloso del resultado final.ASPE GUITARS

- Su precio

- Está en consonancia con las guitarras a todos los niveles y en  el precio también. Cuesta 3.500 Euros

- Bueno Jasper, viviendo en Almoharín supongo que te gustarán las Tortas del Casar y los higos. (Almoharín tiene una fábrica con D.O. Torta del Casar y elabora millones de kilos de higos al año).

- Ambas cosas me gustan mucho. Me costó un poco acostumbrarme al olor de la Torta del Casar, pero como tiene un sabor exquisito fue fácil enamorarme de ella y ahora, siempre que puedo, la como.

- Jasper ha sido un placer, gracias por atendernos a musicontac y cuando tengas algo que contarnos ya sabes dónde nos tienes.

- Me ha encantado hablar con vosotros y lo mismo os digo, buscadme en Almoharín.

 

 

 

 

 

En musicontac.es puedes buscar grupo o músico

así como subir los tuyos propios o cualquier otra

actividad musical. Además podrás publicar

tus noticias sobre música, tutoriales o tus

instrumentos de segunda mano