Entrevistamos a FERNANDO PONCE de AMIGOZ

Entrevista Fernando Ponce de Amigoz
Ahora nos toca echar un rato con Fernando Ponce, el flautista del grupo que no solo toca la flauta sino cualquier instrumento de viento que se le cruce.
- musicontac: hola Fernando, cuéntanos algo de tu vida anterior como músico, antes de entrar en Mago de Oz.
- Fernando: Lo primero que quiero que sepas es que nunca quise ser músico profesional, simplemente me gustaba la música y estudié Flauta en el Conservatorio de Madrid donde hice además cuatro años de clarinete.
- msc: deduzco que eres de Madrid. Y tu familia, ¿son madrileños también aficionados a la música o fuiste el primero en tocar un instrumento?
- Fernando: Mi familia en realidad es de León, donde yo también nací, lo que pasa es que me vine a Madrid siendo muy pequeño por lo que se puede decir que soy madrileño. En mi familia también tocaban, eso sí, por afición. Por ejemplo mi abuelo, era un excelente pianista, mi padre también tocaba y mi madre cantaba en la radio, así es que todo este ambiente junto con mi pasión personal por la música supongo que hizo que me decidiera a empezar a estudiar en el Conservatorio.
- msc: y desde el Conservatorio hasta tu grupo, ¿cuáles fueron tus primeros pasos?
- Fernando: ya estando en el conservatorio empecé a tocar con mi hermano y un compañero del conservatorio. Tocábamos música de Turlough O’Carolan, que se puede decir que es música celta del barroco. Esta música me atrapó porque sencillamente tenía unas melodías preciosas y desde entonces ya no pude dejar de escuchar y de tocar música celta. Un día me encontré por casualidad al guitarrista de Labanda en una tienda donde yo estaba probando una flauta. Me dijo que necesitaban flautista y que si quería probar con ellos. Así lo hice y me tiré tocando cinco en el grupo donde además coincidí con Sergio Cisneros “El kiskilla”. Al cabo de un tiempo me cansé de tanto viaje y ajetreo y lo dejé. Necesitaba un descanso. En ese tiempo de receso, por cierto muy corto, me llamó Chus de Mago de Oz para grabar dos temas y nada más terminar de grabar me ofreció girar con ellos ese año. Estuve doce. En ese tiempo me preguntaron si conocía algún buen teclista y llamé al Kiskilla, quien también fue miembro de Mago de Oz.
- msc: doce años son muchos. ¿Tuviste después problemas para encontrar nueva o nuevas formaciones y poder seguir tocando?
- Fernando: en realidad no porque viviendo en Madrid, en Lavapiés concretamente, todos nos conocemos y no me cierro a estilos musicales. Te digo que, por ejemplo, he tocado jazz, flamenco, musicales, incluso me he juntado para tocar música africana en mi barrio. Pero además lo he compaginado con otro trabajo que consiste en hacer efectos especiales para vídeos.
- msc: pero creí que tu única profesión era la de músico
- Fernando: verás, yo estudié música como te he dicho pero también soy publicista. Estudié publicidad en la Universidad, incluso en los primeros tiempos llegué a trabajar en este campo.
- msc: ¡qué polifacético! Háblanos ahora de la creación de Amigoz.
.- Fernando: bueno, como Chema ya te ha comentado el origen del reencuentro te diré que, por lo que a mí respecta, después de hacer nuestros primeros bolos y a pesar de que todos los temas que tocábamos eran también nuestros, pues los habíamos compuesto entre la mayor parte de los músicos que formamos Amigoz, vi necesario partir de cero y empezar nuevamente a crear. Había llegado el momento de centrarse en trabajar sobre nuevos temas, nuevas composiciones que nos ayudaran a refrescarnos, a entusiasmarnos a tope, tal y como pide cualquier proyecto de este tipo y músicos como nosotros. Así pues, entre Chema, El Kiskilla y yo en este último año empezamos a componer como posesos e hicimos un montón de temas.
- msc: ¿todos los temas son de vosotros tres?
- Fernando: nosotros llevamos lo que llamamos las bases. Es decir, tal y como te comento se podría decir que algunos temas son de Sergio enteros y otros completamente de Chema o míos, pero hay que matizar. Una vez que llegamos y ponemos la idea sobre la mesa, absolutamente todos aportan algo, algún arreglo, añadiendo una idea, ya sea rítmica, melódica o armónica, por lo que al final todos hemos participado en la composición.
- msc: Fernando, cuéntanos cómo va la grabación del disco. ¿Cuándo saldrá al mercado y si todos sus temas son vocales o hay algún tema instrumental?
- Fernando: el disco está completamente grabado. Ahora está en la masterización y esperamos que en Septiembre pueda ser adquirido por cualquiera. Me encanta porque es un trabajo completamente ecléctico y sí, incluye algún tema instrumental pero casi todo es cantado.
- msc: bueno, parece que a todos los componentes de Amigoz os gusta “jugar” con todo tipo de músicas.
- Fernando: sí, eso creo que es lo que también nos ha unido, el ser músicos que disfrutamos tocando cualquier música que salga desde dentro. Verás, a mí lo que más me gustaba tocar hace años era a Johann Sebastian Bach y me sigue encantando escucharlo aunque ahora me dedique a tocar otros estilos. La música es un universo muy rico que merece la pena explorar.
- msc: ¿y tienes depositadas muchas esperanzas en el disco?
- Fernando: sí, yo tengo muchísimas esperanzas en este disco, no para vender, no, ya que hoy en día no se venden discos sino en que sea un trabajo que guste y que nos sirva para llegar a la gente, para promocionarnos como formación y como grupo, después de todo soy de los que piensan que los músicos deberíamos tocar en directo para mostrar a la gente que tocamos lo que está grabado. Es la forma más sincera de mostrarte ante tu público. A mí me encanta tocar. Pero lo de vender es más difícil porque en España lo que mejor funciona es el pop y la música ligera o latina, que no es lo que hacemos. Nuestra música tendría mucha más proyección en América donde hay más expectativas y por qué no decirlo, más dinero.
- msc: ¿y confías en girar en América?
- Fernando: nosotros vamos donde haga falta si nuestro público nos lo demanda. Yo he tocado mucho en Bolivia o Colombia, por ponerte dos ejemplos
- msc: tocas con otras formaciones
- Fernando: ensayo mucho con Luis Cruz, guitarrista de Topo, grupo que por cierto me parece que suenan genial y, como ya dije antes, lo mismo toco flamenco que jazz, no tengo ningún tipo de prejuicio pero sobre todo ahora tenemos un grupo que se llama La Lista Negra en el que por casualidad estamos tres miembros de Amigoz que somos Chema, Santi y yo, con el que nos estamos moviendo bastante por Madrid, eso sí, no descartarnos ir donde sea.
- msc: bueno Fernando, muchas gracias por atendernos. Suerte con todos tus proyectos y que Amigoz triunfe para que podamos disfrutarlo todos.
- Fernando: gracias a vosotros. Nos vemos en los bolos.